ERASMUS+

En España, el programa Erasmus+ se gestiona por parte del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), que actúa como Agencia Nacional del programa en los ámbitos de la educación y la formación y que está adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Erasmus+ contribuye a la Estrategia Europa 2020 para el crecimiento, el empleo, la justicia social y la inclusión, y a los objetivos del marco estratégico para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación (ET 2020).

Erasmus+ promueve también el desarrollo sostenible de los países asociados en el ámbito de la Educación Superior y contribuye a la realización de los objetivos de la estrategia de la UE para la juventud.

La participación del Colegio Divina Infantita  en el Programa integrado de la Unión Europea (UE), Erasmus+, busca ofrecer a sus estudiantes las mejores oportunidades para su futuro, utilizando métodos de enseñanza que les ayuden a desarrollar las habilidades lingüísticas y comunicativas necesarias, cómo aprender en colaboración, con el respeto de las diferencias y cómo adaptarse a las nuevas situaciones.

El colegio Divina Infantita, en Almería, durante el periodo 2020-2022 participa en el programa con el proyecto «Hermes: Historical and contemporary exchanges at stake regarding sea routes within and to Europe», asociado estratégicamente con el colegio francés Les Provinces, (Cherbourg-Octeville) que lo coordina junto a otros centros de Italia (Florencia)  y Rumanía ( Urdari).

PROYECTOS ETWINNING

En las etapas de E.Infantil y Primaria se vienen desarrollando proyectos internacionales de colaboración etwinning con la idea básica de inculcar al alumnado la internacionalidad de la enseñanza y el aprendizaje como ciudadanos del mundo. Los proyectos eTwinning implican una mejora tanto para el profesorado como para el alumnado en la competencia digital y la competencia comunicativa en lenguas extranjeras. Además los proyectos eTwinning aportan otros beneficios inherentes en el mismo como el desarrollo de competencias más generales relacionadas con el trabajo colaborativo, la negociación, el conocimiento intercultural, etc.

Un proyecto eTwinning es un trabajo de colaboración entre dos o más centros escolares europeos de países diferentes sobre un tema acordado previamente. La colaboración se lleva a cabo a través de una plataforma virtual y del uso de distintas herramientas web.

Los fundadores del proyecto acuerdan la temática, la duración, el alumnado que participará en el proyecto, el número de socios, el producto o productos que desean obtener, el idioma de trabajo, las herramientas web que van a utilizar, etc.

CADENA DE RETOS SALUDABLES

El centro participa en el Proyecto Internacional “Cadena de Retos Saludables” coordinado por el IES “Clara Campoamor” de Ceuta. Es un proyecto donde participan más de 20 centros educativos con el objetivo fundamental de potenciar y fomentar el desarrollo de un estilo de vida saludable a nivel integral.

A través del proyecto se realizan diferentes actuaciones basadas en la superación de retos que contribuye a la mejora del medioambiente, al fomento de hábitos saludables, la búsqueda de una alimentación sana y equilibrada así como alcanzar un estado emocional óptimo para la vida.