INNOVACIÓN EDUCATIVA
Tal y como se desprende de nuestra segunda y tercera línea de visión que sirve como referencia para la elaboración de la programación estratégica del centro, pretendemos un colegio que apuesta por la Innovación Educativa basada en metodologías activas y actualizadas para alcanzar alcanzar un alto nivel de calidad educativa así como un centro en constante crecimiento y cambio en su dotación y utilización de las tecnologías a nivel docente y de gestión, potenciando así el nivel competencial de nuestro alumnado a nivel digital.
Las metodologías activas son definidas como “un proceso interactivo basado en la comunicación profesor-estudiante, estudiante-estudiante, estudiante-material didáctico y estudiante-medio que potencia la implicación responsable de este último y conlleva la satisfacción y enriquecimiento de docentes y estudiantes”.
Se caracteriza porque el alumno es el protagonista de su aprendizaje. Se trata de un aprendizaje autodirigido por el profesor y contextualizado en el situaciones reales del mundo actual, lo que favorece el aprendizaje y la motivación del alumnado.
Las metodologías activas tienen múltiples ventajas, como pueden ser:
- Ayudan a la transformación del aprendizaje.
- Potencia el aprendizaje competencial y significativo
- Pueden integrarse unas con otras.
- Son fácilmente combinables con el modelo de Aprendizaje Cooperativo
- Facilita la generación de conocimiento y el aprendizaje autónomo.
- Favorece la motivación del alumno, que pasa a ser protagonista de su propio aprendizaje.
- Desarrolla el aprendizaje implementando las TIC.

A continuación destacamos un decálogo de pautas que orienta las líneas metodológicas fundamentales de nuestro centro. Estas diez herramientas educativas son especialmente compatibles con nuestro estilo educativo y se extienden por las cuatro dimensiones en las que concebimos la educación integral:
«Yo conmigo, yo con los demás,
yo con el mundo y yo con Dios.»
- Educación en la interioridad
- Inteligencias múltiples
- Educación emocional y para la convivencia
- Aula invertida
- Aprendizaje y servicio
- Aprendizaje cooperativo
- Aprendizaje basado en proyectos
- Erasmus+ y Proyectos Etwinning
- Gsuite for Education: tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento
- Bilingüismo
BILINGÜISMO

El proyecto bilingüe de nuestro centro tiene como objetivo aumentar el nivel de competencia lingüística en Inglés de forma gradual y adquisitiva.
Está implantado en todas las etapas educativas. Desde Infantil a ESO se imparten en inglés diferentes áreas y materias a través de la metodología AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras), que fomenta la valoración de la lengua extranjera como medio para acceder a otros conocimientos y culturas, reconoce su importancia como medio de comunicación y entendimiento internacional en un mundo multicultural, y motiva el aprendizaje de la lengua extranjera.
Las etapas de Primaria y Secundaria cuentan con la figura de Auxiliar de conversación en lengua inglesa una vez por semana, con el fin de favorecer la inmersión lingüística. La fluidez comunicativa en inglés es experimentada por el alumnado a través de la interacción con compañeros de otros países, al participar en proyectos internacionales etwinning en Educación Infantil y Primaria, que se consolidan con la colaboración en Proyectos Europeos de asociaciones Erasmus + en Secundaria.
Se integra en la dinámica de aprendizaje el Portfolio europeo de las lenguas y la realización de las pruebas BEDA (Bilingual English Development and Assessment) para fomentar la autoevaluación del alumnado y valorar el dominio en cada una de las destrezas comunicativas.
En todo el centro se celebran festividades o días especiales que fomentan la profundización e inmersión en la cultura inglesa. Este aprendizaje se complementa también con actividades complementarias y extraescolares en lengua inglesa, destacando la participación en campamentos lúdicos en 6º de Primaria y experiencias de inmersión en Reino Unido en 4º de ESO.
Además, el centro es sede examinadora de Pruebas Cambridge, ofreciendo al alumnado la posibilidad de certificarse externamente mediante la realización de dichas pruebas en el colegio, coordinando y acompañando su desarrollo por parte del departamento de inglés y posibilitando una preparación más específica de dichas pruebas mediante la oferta de la actividad extraescolar de inglés en el mismo colegio.