[tabs]
[tab title=»¡¡Empezamos!!»]
Empezamos con mucha ilusión un nuevo curso. En los primeros días de clase, fuimos conociendo el lema que este año nos acompañará:”Caminando contigo” junto con los valores de sencillez y alegría que siempre tendremos presente.
Y, cómo no, recordamos unas normas que debemos cumplir para ser una clase perfecta.
El día 7 de Octubre inauguramos oficialmente el curso haciendo un homenaje a la Fundadora de Nuestra congregación, la M. Rosario Arrevillaga. ¡Cómo nos gusta aprender cosas sobre ella!
Todo ésto nos encanta pero también aprendemos cosas nuevas algunas muy divertidas como nuestro Gran Recetario de cocina en español e inglés, ¡Que conste!
Aprendemos a distinguir los alimentos sanos de los que nos gustan mucho pero no son muy buenos y sólo debo comerlos de vez en cuando.
A Miguel le encanta ir a ver el horario de la clase y colocar la asignatura correspondiente a cada hora.
Os seguiremos contando más noticias de nuestra clase. ¡Hasta pronto!
[/tab]
[tab title=»Primer Ciclo con mucho arte»]
Antes de irnos de puente, nuestro colegio se vistió con sus mejores galas y con mucho arte dijimos que somos andaluces y estamos orgullosos de serlo. Las paredes parecían un patio típico de nuestra tierra, las mesas repletas de comidas típicas, los alumnos y las seños vestidos para la ocasión… Todo esto dio lugar a un día maravilloso y a continuación os dejamos a los flamencos del Primer Ciclo de Primaria:
Tarea libre sobre Andalucía en 1º E.P:
Nuestras compañeras de 2º de E.P Carmen y María:
Las clases de 1º y 2º con la decoración realizada para este día.
El Primer Ciclo de Primaria y sus seños:
La clase de 2º E.P mostrando sus trabajos:
[/tab]
[tab title=»Tab 3 Title»]
Content for tab3
[/tab]
[tab title=»Tab 4 Title»]
Content for tab4
[/tab]
[tab title=»Tab 5 Title»]
Content for tab5
[/tab]
[tab title=»Tab 6 Title»]
Content for tab6
[/tab]
[tab title=»Tab 7 Title»]
Content for tab7
[/tab]
[tab title=»Tab 8 Title»]
Content for tab8
[/tab]
[tab title=»Tab 9 Title»]
Content for tab9
[/tab]
[tab title=»Tab 10 Title»]
Content for tab10
[/tab]
[/tabs]
[/tabs][infobox color=»#dda95a» icon=»check-circle»]Segundo Ciclo[/infobox][tabs]
[tab title=»EL BLOG DEL PROFE JUAN CARLOS»]
EL BLOG DEL PROFE JUAN CARLOS
Buenas !!
Mediante esta publicación en la web del Colegio Divina Infantita se pretende dar a conocer el «El blog del Profe Juan Carlos» donde se podrán encontrar actividades de refuerzo o ampliación, recursos digitales, materiales o apuntes de las áreas de 3º, 5º y 6º en las que el responsable sea el Profe Juan Carlos.
Las herramientas digitales las entendemos como una canal de comunicación complementario y eficaz entre padres, profesores y alumnos que debemos aprovechar.
Para acceder al blog pinchad AQUI ABAJO:
https://elblogdelprofejuancarlos.wordpress.com/
[/tab]
[tab title=»PLAY ENERGY «]
PLAY ENERGY VISITA NUESTRO CENTRO
Los alumnos de 3º y 4º curso de Educación Primaria han tenido hoy una actividad especial, ya que nos ha visitado un equipo de profesionales del grupo «Play Energy Endesa» para conocer la diversidad de fuentes de energía existentes y concienciar al mismo tiempo de un consumo racional de la misma.
Su objetivo es ampliar el conocimiento de los escolares sobre la energía y fomentar su uso eficiente y racional, así como transmitir hábitos y actitudes orientados a la eficiencia energética y la sostenibilidad. En una divertida dinámica de 1h. de duración, los alumnos han experimentado cómo se utilizan las diferentes formas de energía para obtener electricidad de una manera participativa, lúdica y sorprendente. El desarrollo de estos talleres tienen un componente lúdico, atractivo y emocional, con el objetivo de que el alumnado haya aprendido mientras juega.
Han disfrutado muchísimo!!
[/tab]
[tab title=»TAREA FINAL UDI 1″]
TAREA FINAL DE LA PRIMERA UDI EN 3º y 4º. ¡BUEN TRABAJO!
Pues con la llegada de la festividad de Todos los Santos y el mes de Noviembre, los alumn@s de 3º y 4º hemos llegado a la conclusión de nuestra unidad didáctica en la que se han pretendido integrar todos aquellos contenidos relacionados con «Nuestro cuerpo y la Salud»
Con el final de la UDI…¡cómo no! hemos llevado a cabo nuestra tarea final que siempre tiene como objetivo la realización y aplicación más pragmática y funcional de todos aquellos conocimientos que se han adquirido durante este periodo.
- Los alumnos de tercero han elaborado un tríptico informativo en el que se han recogido una serie de hábitos saludables relacionados con la alimentación, el descanso, la higiene, el descanso y el ejercicio físico.
Aquí los tenemos orgullosos con su trabajo… Enhorabuena!!
- Los alumnos de cuarto han realizado una tarea genial y divertida, han visitado un supermercado para conocerlo en profundidad y realizar la compra para un desayuno buenísimo. Estos niños se nos hacen grandes!!!
Aquí podéis ver algunos ejemplos de la visita para la realización de la actividad. Sois geniales!!
Hoy compro yo
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Para un buen desayuno, no puede faltar el pan Toca manejar las monedas
Toca manejar las monedas
Felicidades por la tarea y ahora…. a por la UDI 2.
[/tab]
[tab title=»BILINGÜÍSMO EN EL TEATRO «]
BILINGÚISMO ACTIVO EN EL TEATRO
Los alumnos de 3º y 4º de Eduación Primaria del colegio Divina Infantita de Almería se desplazaron en la mañana del Martes 7 al teatro-auditorio Maestro Padilla de la capital para disfrutar de una obra de teatro en inglés y desarrollar estrategias de Speaking and Listening.
Los alumnos participaron, disfrutaron y fueron capaces de poner en práctica sus conocimientos visualizando y formando parte de la obra organizada por «Educateatro Almería» denominada » A big story». De esta forma se continúa potenciando el uso del inglés en distintas actividades tanto dentro como fuera del cole.
A continuación os dejo algunas fotos de la obra.
[/tab]
[tab title=»HEMOS CREADO NUESTRO PROPIO SISTEMA PLANETARIO»]
HEMOS CREADO «TERCEROUS»
En la ejecución de la tarea final de la UDI 2 , los alumnos de tercero han diseñado y elaborado su propio sistema planetario. Su nombre es «Tecerous». » Tercerous » es un sistema planeatario con numerosos y originales planetas que orbitan alrededor de su estrella llamada «La tercera estrella».
Cada alumno ha sido en encargado de elegir las características de su propio planeta: su nombre, su aspecto, los materiales utilizados, el tamaño… Incluso el número de satélites ¡ Ginés ha creado un planeta con 4 satélites! Esta genial. Hay otros realizados con distintas pastas, con botones, con residuos de sacapuntas, con gomaeva, con brillantina, con papel de periódico… ¡ La imaginación de estos niñ@s no tienen límites!
Este es el resultado. Enhorabuena pequeñajos!
[/tab]
[tab title=»TAREA UDI 2- 4º PRIMARIA»]
Los alumnos/as de 4º de primaria han tenido que trabajar muy duro para la elaboración de una maqueta con el relieve de España propuesta como tarea final de la segunda udi. Para la realización de dicha maqueta han tenido que organizarse muy bien tanto idividualmente, como a nivel grupal.Ha sido una tarea muy divertida y los alumnos/as han disfrutado muchísimo.
[/tab]
[tab title=»HABLAMOS EN INGLÉS SIN PARAR»]
Nuestros alumnos/as de 4º de primaria han elaborado su propio teléfono para así poder llamar a sus compañeros y conversar de todo tipo de temas.
[/tab]
[tab title=»AMIGO INVISIBLE 4º PRIMARIA»]
Aprovechando la fecha tan mágica en la que nos encontramos, los alumnos/as de 4º de primaria han decidido tener un pequeño detalle entre ellos. Estaban muy entusiasmados con la actividad y se han esforzado mucho por conocerse un poco más entre ellos.
¡Ver estas caras de felicidad no tiene precio!
[/tab]
[tab title=»REGLAS DE ORTOGRAFÍA»]
En este documento podemos encontrar reglas básicas de ortografía para primaria.
[/tab]
[tab title=»CLASSDOJO LLEGA A LA CLASE DE TERCERO»]
LOS ALUMNOS DE 3º DAN LA BIENVENIDA A CLASSDOJO
Buenas tardes padres y alumn@s de 3º de Primaria!
Hoy hemos incorporado la plataforma virtual de aprendizaje ClassDojo , en un paso más por gamificar todos aquellos procesos de aprendizaje de nuestros alumnos (siguen quedando pasitos por dar). La gamificación trata de buscar que los alumnos aprendan de una forma lúdica, entretenida. Por eso, desde que la tecnología ha irrumpido en las aulas, las aplicaciones que conjugan el entretenimiento con el aprendizaje han aumentado, preocupándose de que los alumnos se lo pasen bien aprendiendo.
Esta semana hemos dado otro pasito más en cuanto a la innovación educativa y uso de nuevas teconologías y apps en el aula, creando nuestra comunidad de aprendizaje ClassDojo y entregando a los alumnos y padres las autorizaciones de funcionamiento y claves acceso.
Por eso me gustaria hoy responder a la pregunta , ¿por qué ClassDojo?
Y lo haré de forma muy sencilla, con tres puntos básicos:
- La fascinante facilidad para conseguir crear una cultura de clase positiva usando ClassDojo, donde prima el refuerzo positivo, el logro de retos, el trabajo cooperativo. Trabajamos siempre desde el un clima de aula adecuado y en positivo.
- La comunicación con los padres nunca fue tan fácil, y tan divertida. Por un lado tenemos la mensajería privada, con la que podemos mensajearnos instantáneamente con padres de nuestros alumnos de manera privada. Pero lo que más me gusta, es el Class Story, con el que podemos publicar fotos, vídeos, archivos y documentos de nuestra clase y nuestros alumnos, compartir excursiones en directo, actividades en clase… es genial!
- Aumenta de manera ágil la autoestima y seguridad de los alumnos, que se sienten valorados y ven cómo apreciamos su esfuerzo por hacer las cosas bien.
Y todo ésto, de manera muy sencilla, desde la web de ClassDojo, y sobretodo, desde su app, que nos lo pone todo muy fácil y a mano. Podría dar muchas más razones, pero creo que estas tres son realmente de peso.
https://elblogdelprofejuancarlos.wordpress.com/
¿Aún indeciso? Vente a ClassDojo. Nos vemos en clase
[/tab]
[tab title=»ENERGY HEROES – 4º PRIMARIA»]
Aprovechando que hemos estado trabajado el tema de la energía, cada uno de los grupos de 4º de Primaria ha representado un teatro para el resto de la clase. En cada grupo había una superheroína y todos tenían que conseguir hacer un uso adecuado de la energía para salvar el planeta y a la superheroína ya que, si hacían un mal uso de la misma nuestra «Energy Girl» perdía cada vez más y más fuerza hasta desaparecer.
[/tab]
[tab title=» Antónimos, adjetivos y uso de la r/rr. Aprender jugando»]
Antónimos, adjetivos y uso de la r/rr, juegos para reforzar de forma divertida
Para que repaséis un poco os dejo unos enlaces a juegos de completar huecos, arrastrar palabras o el pasapalabras de los antónimos.
http://www.mundoprimaria.com/juegos-lenguaje/juego-antonimos/
http://www.educapeques.com/juegos-de-letras-palabras-vocabulario/antonimos.html
http://juegosdepasapalabra.com/antonimos/
Los siguientes están relacionados con el uso de los adjetivos y la r/rr, ánimo que son muy facilitos
http://www.mundoprimaria.com/juegos-lenguaje/juego-seleccionar-adjetivos/
http://investigoeinvestigo.blogspot.com.es/2013/04/entretenidos-juegos-para-reconocer.html
https://luisamariaarias.wordpress.com/2010/05/24/ortografia-interactiva-de-r-y-rr/
Espero que os guste!!
[/tab]
[tab title=»El árbol de la Paz ha crecido en nuestras aulas»]
EL ÁRBOL DE LA PAZ CRECE ENTRE NUESTROS ALUMNOS
Con motivo de la celebración del día de la Paz, los cursos de 3º y 4º han elaborado un mural de un árbol cargado de significado. El tronco está formada por un brazo y la palma de la mano abierta simbolizando todo aquello que queremos alcanzar para poder traer la Paz a nuestros corazones. Cerca de la mano , formando la copa del árbol, están los corazones de cada uno de los alumnos con el valor o sentimiento que cada uno ha elegido para fomentar la paz de forma activa entre sus familiares o amigos cercanos.
Sin duda han disfrutado mucho elaborándolo y sobre todo, con las fotos! Les encanta salir en todas.
content for tab 15
[/tab]
[tab title=»Lengua divertida»]
LENGUA DIVERTIDA
Estamos terminando la unidad y toca repasar un poco todo lo trabajado en clase, por ello siempre propongo enlaces a juegos y actividades para poder reforzar y afianzar los conocimientos de una forma un poco más divertida. Es más, los alumnos ya me lo piden en clase y no podría dejar de hacerlo.
La semana que viene realizaremos una actividad final donde valoraremos el grado de adquisición de los contenidos trabajados , así que viene fenomenal practicar un poco lo siguiente:
- Comprensión lectora
- Ortografía: uso ge, gi-je,ji
- Aumentativos y diminutivos
- Clasificación de palabras: determinantes, sustantivos, verbos adjetivos y pronombres personales
- Proceso para escribir cuento
Si queréis un juego para practicar los DIMINUTIVOS Y AUMENTATIVOS PULSAD AQUI
Juego de preguntas para repasar DIMINUTIVOS Y AUMENTATIVOS PULSAD AQUI
Mas actividades para practicar DIMINUTIVOS Y AUMENTATIVOS PULSANDO AQUI
Para repasar la ortografía GE GI JE JI PULSAD AQUÍ
Más juegos de GE GI JE JI AQUÍ
Ahora si quieres practicar los PRONOMBRES PERSONALES PULSA AQUÍ
Más de PRONOMBRES PERSONALES AQUÍ
Espero que os hayan gustado todos!!! Nos vemos en clase… ya me contaréis que tal os ha ido.
Content for tab16
[/tab]
[tab title=»–«]
Content for tab17
[/tab]
[tab title=»–«]
Content for tab18
[/tab]
[tab title=»–«]
Content for tab19
[/tab]
[tab title=»–«]
Content for tab20
[/tab]
[/tabs]
[infobox color=»#6ed624″ textcolor=»#000000″ icon=»check-circle»]Tercer Ciclo[/infobox][tabs]
[tab title=»Fichas de Repaso Matemáticas»]
En los siguientes archivos encontraréis fichas de repaso del primer trimestre de matemáticas de 5º Primaria
[/tab]
[tab title=»Trabajo final Udi 5º»]
Los alumnos de 5º han creado sus propias ciudades como trabajo final de la Udi 2.
[/tab]
[tab title=»Algunas de las ciudades más importantes del mundo»]
Los alumnos de 6º de Primaria, en la asignatura de inglés han representado a través de unas maquetas algunas de las principales ciudades del mundo. Para guiarnos por ellas han elaborado un folleto informativo en inglés. las ciudades elegidas por los alumnos han sido Osaka, Sidney, New York, El cairo y Roma
[/tab]
[tab title=»A Jugar»]
Después de un duro trimestre toca disfrutar un poco. Los alumnos de 5º de primaria han traido algunos de sus juegos preferidos a clase y han pasado la mañana jugando en equipo con ellos. Hemos tenido en clase juegos tan conocidos como el Monopoly, tres en raya, operando… ! No todo va a ser jugar con la videoconsola!
[/tab]
[tab title=»CÉLULA ANIMAL VS CÉLULA VEGETAL»]
Célula animal VS Célula vegetal
Buenas tardes!
En el tema que nos ocupa relacionado con los seres vivos, estamos viendo como unidad fundamental de vida a “La Célula” y estamos viendo como existen diversos tipos de células que presentan algunas diferencias y algunas semejanzas.
Es por ello , que para facilitaros la labor y el aprendizaje os dejo unas cuantas imágenes que os ayude a diferenciarlas puesto que es algo importante.
Como se ve en el dibujo, la pared celular y los cloroplastos (orgánulos verdes que fabrican nutrientes para la planta) son dos diferencias importantes entre ambos tipos de célula.
Os dejo ahora una imagen real de cada de tipo de célula para que comprobar si sois capaces de discriminarlas.
Espero que os haya servido, nos vemos en clase!! y repasad para las preguntas orales de ClassDojo.
[/tab]
[tab title=»GAMIFICANDO EL AULA»]
DANDO PASITOS PARA GAMIFICAR EL AULA, TRAS KAHOOT! LLEGA PLICKERS
La gamificación 3s una herramienta pedagógica que consiste en emplear la psicología del juego, sus mecánicas y dinámicas en entornos no lúdicos como una clase.
La gamificación o ludificación ha llegado para quedarse. Tenemos la clara convicción, a partir de experimentar en nuestras aulas, de que mejora los procesos de aprendizaje, la motivación, el desarrollo de la inteligencia emocional y la adquisición de habilidades como la cooperación o la resiliencia, entre otras y ha sido 6º el curso pionero en experimentar con Kahoot! y Plikers.
Utilizar Kahoot en clase es una forma extraordinaria para gamificar el aprendizaje. Lo que es una prueba lineal y aburrida para los alumnos podemos convertirlo en algo divertido, donde la competición y el juego están en primer lugar… y si te diviertes, aprendes más y nosotros lo hemos puesto en marcha desde el aula de informática de nuestro cole.
PLIKERS realiza las mismas opciones que Kahoot!, pero sin la necesidad de que cada alumno disponga de un ordenador o dispositivo móvil, mediante un sistema de reconocimiento de imágenes se analizan las respuestas ofrecidas por cada alumno en relación a la pregunta objeto. Se divierten y aprenden al mismo tiempo, saliendo de las rutinas habituales
[/tab]
[tab title=»DIVINA CHEF»]
Divina Chef, nuestro blog de cocina y muchas cosas más
La mejor metodología posible para cubrir los objetivos y contenidos del área de Cultura y Práctica Digital es ponernos manos a la obra con lo que hemos aprendido durante estos meses de curso.
Es por ello por lo que elaborar un blog, de cocina en este caso, nos permite poner en práctica aquellos conocimientos que hemos ido trabajando:
- Sociedad del conocimiento
- Navegar en internet
- Uso responsable en redes sociales y ciberbullying
- Identidad digital y privacidad en redes
- Propiedad intelectual
- Apps para móviles
- Aplicaciones web 2.0 (Blogs, comunidades virtuales, wikis,…)
- Herramientas de trabajo cooperativo virtual
Potenciar el trabajo cooperativo es otra de las intenciones con las que se crea este blog, ya que trabajar de forma cooperativa requiere un enfoque que trata de organizar las actividades dentro del aula para convertirlas en una experiencia social y académica de aprendizaje. Los estudiantes trabajan en grupo para realizar las tareas de manera colectiva. El aprendizaje en este enfoque depende del intercambio de información entre los estudiantes, los cuales están motivados tanto para lograr su propio aprendizaje como para acrecentar los logros de los demás.
Por otro lado cubrimos las necesidades de los alumnos de sexto, de mostrar todo aquello de lo que son capaces así como sus intereses. Ellos serán los encargados de diseñar el logo del blog, de decidir el diseño del mismo asi como los redactores y editores del blog, el profe Juan Carlos solamente guiará y supervisará la forma y el contenido de lo que ellos decidan compartir.
[/tab]
[tab title=»Mis Lecturas»]
Buenos días y FELIZ NAVIDAD A TODOS/AS!!!
Como ya os comenté durante el trimestre, y en la entrega de boletines, en el enlace que aquí os dejo, (simplemente tenéis que copiar y pegar en vuestra barra de búsquedas (http://www.ceiploreto.es/sugerencias/Comprension_lectora/mis_lecturas_ciclo3.pdf), encontraréis un banco de lecturas facilitado por un colegio de Sevilla, para que podáis trabajar y practicar la comprensión lectora. Como veréis, se sigue el método que el cole y en clase utilizamos, con las estrategias lectoras presentes.
Con el deseo de que sigáis disfrutando de estos días, os saludo cordialmente.
Moisés.
[/tab]
[tab title=»–«]
Content for tab15
[/tab]
[/tabs]